Proyecto Educativo

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

El presente documento corresponde al Proyecto Educativo Institucional del establecimiento educacional Liceo Industrial “Eulogio Gordo Moneo” de la comuna de Antofagasta. En él se plantean los principales elementos de carácter institucional,  que guiarán los procesos y desafíos claves durante los próximos  cuatro años.

REGLAMENTO INTERNO

En cumplimiento al Título III, Artículo 153 DFL Nº 01 y al Título IV, Párrafo II, Articulo 56º de la Ley 19.070, Estatuto Docente y los establecido en la LEGE, el Liceo Industrial” “Eulogio Gordo Moneo” de la comuna de Antofagasta, ha elaborado el presente Reglamento el que considera dos ejes centrales.

MANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR

Este Manual de Convivencia Escolar (MCE), elaborado con la participación de los diferentes estamentos de la Comunidad Industrialina, tiene como finalidad promover y desarrollar en todos sus integrantes los principios y elementos que construyan una buena convivencia escolar, cuya aplicación de normas debe ser con un enfoque formativo, y hacer primar formas de relaciones altamente democráticas, igualitarias, participativas, para fortalecer un ambiente de paz, armonía y seguridad previendo toda clase de violencia o agresión y favoreciendo así la construcción de aprendizajes significativos en nuestros estudiantes.

REGLAMENTO EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Que, es necesario readecuar los procesos evaluativos conforme a los requerimientos de la Reforma Educacional, según lo establecido en el Decreto Supremo N° 220/98. Que, nuestro Proyecto Educativo Institucional prioriza las innovaciones metodológicas.

Lo dispuesto en los artículos 1° y 3° del Decreto 112 del 20 de Abril de 1999 y lo acordado en reunión de Grupos Profesionales de Trabajo (G.P.T.) con fecha 9 de junio de 2010, donde se analizó el Reglamento de Evaluación y Promoción, vigente a esa fecha, se realizaron rectificaciones que dan cuerpo al presente Reglamento Interno de Evaluación y Promoción Escolar en el Liceo Industrial “Eulogio Gordo Moneo” de Antofagasta.

REGLAMENTO PRÁCTICA Y TITULACIÓN

Uno de los propósitos de las políticas educacionales que impulsa el Ministerio de Educación es el mejoramiento de la calidad de la Educación Media Técnico Profesional, posibilitando con ello mejores oportunidades de enseñanza y de titulación para los alumnos y las alumnas de esta modalidad de enseñanza; Que, sin perjuicio de la facultad que tiene el Ministerio de Educación para otorgar el Título de Técnico de Nivel Medio, es necesario aumentar la responsabilidad de los establecimientos educacionales para que tomen sus propias decisiones en materias referidas al proceso de enseñanza y de evaluación en el marco de la Reforma Educacional.

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR

Según la normativa nacional en materia de prevención y atención de emergencias, es necesario desarrollar planes de protección y contingencia que contemplen aspectos de prevención, mitigación, preparación y estado de alerta temprana ante desastres como incendios, terremotos, inundaciones, evacuaciones y accidentes dentro de las instalaciones.

La prevención de riesgos y el auto cuidado en las comunidades escolares es un tema que, como objetivo transversal, debe estar presente en las bases de la educación de nuestros hijos.